Diplomado SARLAFT Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo

Información General

  • Duración: 15 Semanas Dedicación de 8/10 horas por semana
  • Diplomado 100% Virtual Acompañamiento Académico + Encuentros Sincrónicos
  • Incluye Certificado de Formación como Oficial de Cumplimiento en el Diplomado SARLAFT (Emitido por UdeCataluña).
  • Incluye Certificado de Formación como Auditor en Gestión de Riesgos de LA/FT/FPADM en el Diplomado SARLAFT (Emitido por UdeCataluña).
  • Incluye curso complementario de autoformación en SAGRILAFT y Programas de Transparencia y Ética Empresarial PTEE - (Certificación electrónica 40 horas).

Mejora tus competencias con UdeCataluña

La tendencia mundial está orientada hacia la convergencia de Sistemas de Gestión Integrales en la organización, entendiendo la calidad, el ambiente, la seguridad y salud en el trabajo como los principales aspectos que debe cumplir una organización. Por ello, también las empresas deben buscar alternativas que garanticen disminuir los riesgos de ver su marca involucrada en contagio de LA/FT que puedan destruir su organización e integrar el SARLAFT a su Sistema de Gestión Integral, de una manera ágil, realista, pero en especial, efectiva.

El programa está basado en los marcos normativos que rigen la materia, así como las buenas prácticas y recomendaciones que en materia internacional han sido impartidas, como por ejemplo las del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y en la Circular Externa 027 de 2020 de la Superfinanciera.

Metodología

Formación 100% virtual, con enfoque constructivista que permite al estudiante ser protagonista de su aprendizaje. Nuestro esquema de Aula Invertida permite que el estudiante adquiera el conocimiento a su ritmo, para desarrollar aspectos prácticos bajo la orientación de los conferencistas expertos en las Clases Presenciales Virtuales. El proceso se complementa con talleres, foros, pruebas formativas, actividades de retroalimentación y asesorías para garantizar un completo aprendizaje.

Dirigido a

Este Diplomado va dirigido a formar personas que estén vinculadas o deseen adquirir o fortalecer sus conocimientos y competencias para desempeñarse en roles asociados al Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (SARLAFT y sus equivalentes, según sector), en los principales sectores de la economía Colombiana.

Objetivo

  • Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar, mantener, auditar y mejorar un Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (SARLAFT y sus equivalentes, según sector), que le permita a la organización su blindaje frente a la presencia de esta tipología de riesgos y sus muy delicadas consecuencias tanto legales como reputacionales.

Plan de Estudios

  • Módulo 1: Contexto Empresarial
    • Análisis de Contexto.
    • Partes Interesadas.
    • Relaciones entre empresas y su entorno.
    • Términos y definiciones.
    • Taller.
  • Módulo 2: Introducción Sistemas de Gestión
    • Sistemas de gestión.
    • Sistema de control Interno.
    • Taller.
  • Módulo 3: Sistemas de Administración del Riesgo
    • Marco normativo referencial.
    • Etapas de la administración de riesgos.
    • Tipos de riesgos.
    • Gestión del Riesgo basado en ISO 31000 - ISO 31010 - GTC 137.
    • Matrices de Gestión de Riesgos.
    • Taller.
  • Módulo 4: Indicadores de Gestión
    • Diseño y estructura de Indicadores de gestión.
    • Uso y aplicación de indicadores de gestión.
    • Taller.
  • Módulo 5: SARLAFT - Marco Normativo y Requisitos
    • Contexto mundial, regional y local en materia de LA/FT: Grupos de cooperación, buenas prácticas y marcos referenciales.
    • Marco normativo y referentes a nivel nacional: aspectos relevantes a ser tenidos en cuenta:
    • Sector Financiero.
    • Sector Real – SuperSociedades.
    • Sector Solidario.
    • Otros sectores: Transporte, Vigilancia y Salud, principalmente.
    • Taller.
  • Módulo 6: SARLAFT - Diseño e Implementación
    • Diseño del SARLAFT: a partir del contexto de las organizaciones el estudiante estará en condiciones de diseñar el SARLAFT así como formular el proyecto orientado a su debida implementación, mantenimiento y mejora.
    • Implementación del SARLAFT: bajo una metodología estructurada y acorde a los requisitos normativos, se ilustra un paso a paso referencial para la debida implementación y posterior maduración, consolidación y mejora del SARLAFT.
    • Taller.
  • Módulo 7: SARLAFT - Operación, Maduración y Mejoramiento
    • Operación del SARLAFT: día a día del SARLAFT en una organización.
    • Maduración y mejoramiento del SARLAFT: instrumentos para la maduración, consolidación y mejora del SARLAFT.
    • UIAF: consideraciones a ser tenidas en cuenta y operaciones a ser reportadas.
    • Código de conducta.
    • Software de consulta en materia LA/FT.
    • Taller.
  • Módulo 8: Oficial de Cumplimiento
    • Marco normativo referencial.
    • Funciones, Responsabilidades y Competencias.
    • Taller.
  • Módulo 9: Otros Marcos Normativos
    • Marcos normativos aplicables a otros sectores (SAGRILAFT y SIPLAFT).
    • Paralelos frente al SARLAFT.
    • Taller.
  • Módulo 10: Integración con Sistemas de Blindaje Ético (PTEE - SICOF)
    • Contexto mundial, regional y local en materia de:
    • Corrupción.
    • Soborno.
    • Opacidad.
    • Fraude.
    • Grupos de cooperación, buenas prácticas y marcos referenciales.
    • Marco normativo y referentes a Nivel Nacional: Aspectos relevantes a ser tenidos en cuenta para:
    • PTEE.
    • SICOF.
    • Taller Aplicativo.
  • Módulo 11: Auditoría y Monitoreo
    • Definiciones.
    • Principios y fundamentos de auditoría según ISO 19011.
    • Planeación, preparación y ejecución de auditorías según ISO 19011.
    • Taller.
Solicita más Información

Nuestros estudiantes opinan...

  • Muy apropiado y entendible, también me pareció muy completo y el acompañamiento de los profesores me acercaban más a la realidad y al día a día.

    Sara Carolina Salas Montoya

    "Tecnóloga en Contabilidad "

    Colombia

  • Muy buen diplomado, espero realizar otro.

    Javier Alonso Paniagua Alvarez

    Oficial de Cumplimiento

    Colombia

  • Doy reconocimiento a la docente por su apoyo, formalidad y amabilidad.

    Jose Eduardo Garcia Quintero

    Contador Público

    Colombia

  • El material de apoyo es excelente, breve y facilita el aprendizaje.

    Leidy Martinez Chavez

    Asistente Contable

    Colombia

Solicita más Información