Diplomado
Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera NIC-NIIF para PYMEs
Información General
Duración: 14 Semanas
Dedicación de 8/10 horas por semana
Diplomado Virtual
Incluye encuentros sincrónicos
Membresía al INCP (Instituto Nacional de Contadores Públicos) por un año
Taller de conversión de NIIF para Pymes.
Mejora tus competencias con UdeCataluña
Nuestro programa permite aplicar las actualizaciones más recientes de las NIC – NIIF para Pymes, proporcionando herramientas para conocerlas, entenderlas y analizarlas, en la preparación e interpretación de los estados financieros; además enseña los aspectos técnicos y analíticos a cada una de las secciones establecidos en el Manual para las NIIF para Pymes.
Metodología
Metodología práctica. Mediante talleres aplicativos y casos prácticos, el estudiante fortalece su proceso de formación en la actualización de Normas Internacionales de Información Financiera y las modificaciones que se realiza por secciones del Estándar de NIIF para Pymes.
Dirigido a
Profesionales involucrados en el proceso de adopción de las NIIF en las PYMES o que deseen ampliar los conocimientos técnicos sobre fundamentos, aplicación y gestión de Normas Internacionales de Información Financiera enfocado al grupo 2 constituido en Pequeñas y medianas empresas; y estudiantes de últimos semestres de Administración, Contaduría y Economía.
Objetivos
Desarrollar ejercicios contables bajo NIIF para Pymes como preferencia a nivel regional y nacional, en el cual se simplifican componentes de Reconocimiento y Medición por secciones para el tratamiento de cada Norma Internacional.
Presentar los aspectos técnicos y analíticos en cada sección del Manual de NIIF para Pymes para la preparación de los Estados Financieros en empresas del grupo 2.
Realizar registros contables bajo NIIF para Pymes.
Generar una mentalidad Financiera Internacional para los movimientos contables en pequeñas y medianas empresas.
Tomar decisiones en la dirección general de una organización basadas en el impacto de la Norma Internacional Financiera.Implementar y diligenciar el Estado de situación financiera y Estado de Resultados Integral, de acuerdo a la taxonomía XBRL emitida por el IASB.Construir los primeros Estados financieros No comparados bajo NIIF a partir de terminar su periodo de transición.
Realizar ejemplos de notas de revelación (de acuerdo a la estructura IASB) para los componentes más importantes de los Estados financieros No comparados.Reconocer el impacto económico, legal y social que involucra la implementación de las normas internacionales NIIF para pymes en la gestión empresarial de una compañía.
Plan de Estudios
Módulo 1:Contexto de las NIIF para Pymes.
Módulo 2:Aplicación de las Matemáticas Financieras en las NIIF.
Módulo 3:Instrumentos Financieros.
Módulo 4:Normas Relativas al Reconocimiento, Revelación y Medición de Activos.
Módulo 5:Normas Relativas al Reconocimiento, Revelación y Medición de Pasivos.
Módulo 6:Normas Relativas al Reconocimiento, Revelación y Medición de Resultados
Módulo 7:Normas sobre Revelaciones de Información y Estados Financieros.
Módulo 8:Normas Relativas al Reconocimiento, Revelación y Medición de Grupos.
Módulo 9:Normas Relativas a Pequeñas Empresas.
Módulo 10:Aplicación de las NIIF para Pymes.
Módulo 11:Taller sobre Políticas Contables.
Solicita más Información
Información General
Duración: 14 Semanas
Dedicación de 8/10 horas por semana
Diplomado Virtual
Incluye encuentros sincrónicos
Membresía al INCP (Instituto Nacional de Contadores Públicos) por un año
Taller de conversión de NIIF para Pymes.
Información Adicional
Titulación: Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera NIIF para Pymes
Obtén Curso de Autoformación en Matemática Financiera