Módulo de Coordinación de proyectos - Sostenibilidad y Gestión BIM.
Programa Revit® + Navisworks® y plugins como INSIGHT 360.
Software Actualizado - licencia educativa por estudiante.
Mejora tus competencias con UdeCataluña
Como BIM se trata de una metodología de trabajo colaborativo entre los diseñadores, constructores y demás profesionales que intervienen en el proceso de construcción, varios países como Estados Unidos exigen metodología BIM en sus proyectos Gubernamentales, igual pasa con el Reino Unido; en Suramérica los primeros países en comenzar esta revolución son Colombia, Chile y Perú, los profesionales y las universidades ya están empezando a adquirir estos conocimientos por medio de varios software, principalmente Autodesk Revit®.
En la región el panorama en cuanto directrices gubernamentales es el siguiente: Colombia: Ya planteó el plan BIM 2020-2026 para su implementación. Perú: Plan de implementación y hoja de ruta del plan BIM Perú 2020-2021-2025-2030.
Metodología
Formación 100% virtual, con enfoque constructivista que permite al estudiante ser protagonista de su aprendizaje. Nuestro esquema de Aula Invertida permite que el estudiante adquiera el conocimiento a su ritmo, para desarrollar aspectos prácticos bajo la orientación de los conferencistas expertos en las Clases Presenciales Virtuales. El proceso se complementa con talleres, foros, pruebas formativas, actividades de retroalimentación y asesorías para garantizar un completo aprendizaje.
Dirigido a
Profesionales y estudiantes de arquitectura, ingeniería y afines, que estén dispuestos a dar respuesta a los nuevos requerimientos que demanda la industria del diseño y la construcción, bajo la metodología BIM.
Objetivos
Manejar Revit® como herramienta a nivel mundial para el proceso de modelado inteligente, utilizando bibliotecas propias y de fabricantes con características físicas y técnicas.
Generar la información planimétrica y gráfica del proyecto en Revit®.
Manejar el modelamiento básico de estructuras y sistemas de instalaciones en Revit® aplicados a un proyecto.
Generar la información planimétrica y gráfica del proyecto estructural y de instalaciones en Revit®.
Manejar conceptos de sostenibilidad, eficiencia energética en BlM.
Plan de Estudios
Módulo 1: BIM - Modelado Básico en Revit®
Conceptos y elementos de la Metodología BIM.
Instalación e interfaz Revit®.
Caso aplicado a vivienda.
Herramientas inteligentes de modelado en Revit® (muros, placas, etc.).
Terrenos y familias.
Áreas y tablas de planificación.
Planimetría del proyecto.
Modelado de edificio.
Masas (modelado in situ).
Render y animación.
Módulo 2: Estructura e Instalaciones Básicas en Revit®
Plantilla base y vinculación de archivo arquitectónico.
Cimentación.
Ejes, columnas y vigas.
Viguetas y cerchas.
Diseño y modelado de instalaciones hidráulicas.
Diseño y modelado instalaciones sanitarias.
Documentación gráfica.
Tablas de cuantificación.
Módulo 3: Coordinación del Proyecto BIM
Introducción a coordinación.
Instalación de Navisworks®.
Navisworks® (Freedom, Simulate y Manage).
Interfaz de usuario.
Revit® a Navisworks®.
Formatos de archivos.
Exploración virtual de obra.
Detección de colisiones.
Simulación Constructiva.
Módulo 4: Sostenibilidad y Gestión BIM
Introducción a Sostenibilidad y BIM.
Análisis del ciclo de vida de la edificación.
Masas y energía PV.
Propiedades energéticas de un modelo BIM.
Simulación Energética Insight.
Gestión BIM del proyecto.
Módulo 5: Twinmotion: Inmersión en Modelos Virtuales
Introducción e instalación de Twinmotion.
Preparación y exportación de archivos desde Revit®.
Iluminación y ambientación.
Mobiliario, personas.
Aplicación y configuración de materiales.
Generación e imágenes estáticas y 360°
Generación de recorridos y escenas VR navegables.
Aplicación en proyecto BIM del estudiante.
Solicita más Información
Información General
Duración: 14 Semanas
Dedicación de 8/10 horas por semana