Diplomado Finanzas con Inteligencia Artificial

Información General

  • Duración: 14 Semanas Dedicación de 8/10 horas por semana
  • Diplomado 100% Virtual Acompañamiento Académico + Encuentros Sincrónicos
  • Incluye Acreditación de Competencias mediante Insignia Digital (emite UdeCataluña y Acreditta)
  • Incluye curso complementario autoformativo (40 horas certificadas) en Inteligencia Artificial Generativa.
  • Incluye curso complementario autoformativo (40 horas certificadas) a elección según la oferta académica de la universidad.

Mejora tus competencias con UdeCataluña

La Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta estratégica fundamental para el profesional de las finanzas que busca potenciar el análisis, la eficiencia y la toma de decisiones. Su correcta aplicación permite transformar datos en información de alto valor, optimizar procesos clave y descubrir oportunidades que antes eran imperceptibles. Este diplomado está diseñado para líderes y profesionales del área financiera que desean comprender y utilizar el poder de la IA desde una perspectiva de negocio. El programa se enfoca en el "qué" y el "porqué" de la IA en las finanzas, no en el "cómo" técnico. Explorarás herramientas y conceptos para aplicar modelos predictivos, automatizar tareas y diseñar estrategias financieras innovadoras. A través de un enfoque práctico y gerencial, aprenderás a evaluar, implementar y supervisar soluciones de IA para resolver desafíos críticos en contabilidad, tesorería, riesgo e inversiones, asegurando que la tecnología genere un impacto directo en la rentabilidad y competitividad de la organización.

Metodología

Formación 100% virtual, con enfoque constructivista que permite al estudiante ser protagonista de su aprendizaje. Nuestro esquema de Aula Invertida permite que el estudiante adquiera el conocimiento a su ritmo, para desarrollar aspectos prácticos bajo la orientación de los conferencistas expertos en las Clases Presenciales Virtuales. El proceso se complementa con talleres, foros, pruebas formativas, actividades de retroalimentación y asesorías para garantizar un completo aprendizaje.

Dirigido a

Profesionales de finanzas, contabilidad, economía, administración de empresas y áreas afines. Es ideal para analistas financieros, gerentes, tesoreros, contralores, analistas de inversiones, profesionales de banca, auditores y consultores que buscan aplicar la IA para mejorar su desempeño y liderar la transformación en sus organizaciones. No se requiere ninguna experiencia previa en programación o ciencia de datos.

Objetivos

  • Comprender los conceptos fundamentales de la IA y su aplicación en el ecosistema financiero, identificando cómo los algoritmos potencian el análisis y la toma de decisiones.
  • Integrar herramientas de IA para optimizar el análisis financiero tradicional, incluyendo la valoración de empresas y la gestión de portafolios.
  • Analizar el impacto de la IA en la gestión de inversiones y los mercados, comprendiendo el funcionamiento de sistemas como los robo-advisors y el trading algorítmico.
  • Diseñar estrategias para implementar soluciones de IA en áreas como contabilidad y tesorería, enfocadas en la optimización de procesos y la detección de anomalías.
  • Gestionar los riesgos éticos, regulatorios y de gobernanza asociados a la IA en finanzas, promoviendo el uso responsable y transparente de la tecnología.

Plan de Estudios

  • Módulo 1: Fundamentos de IA para Profesionales Financieros
    • Introducción a la inteligencia artificial y su impacto en la profesión contable.
    • Fundamentos de la Inteligencia Artificial.
    • Tipos de algoritmos y para qué sirven: predicción, clasificación y segmentación.
    • La IA en el ecosistema FinTech: casos de éxito en banca, seguros e inversiones.
    • El nuevo rol del profesional financiero en la era de la IA.
    • Mitos y realidades: lo que la IA puede y no puede hacer por su empresa.
  • Módulo 2: Matemáticas Financieras y su Aplicación con IA
    • Valor presente y valor futuro de flujos de caja.
    • Tasas de interés y equivalencias: nominales, efectivas y de descuento.
    • Amortización de créditos y análisis de tablas de pago.
    • Análisis del flujo de caja y proyección de liquidez con herramientas de IA.
    • Uso de modelos predictivos para la proyección de ingresos y gastos.
    • Herramientas de IA para el análisis de sensibilidad y simulación de escenarios.
  • Módulo 3: Análisis de Estados Financieros con IA
    • Análisis vertical y horizontal de estados financieros potenciado con IA.
    • Cálculo y predicción de indicadores financieros clave (liquidez, rentabilidad, endeudamiento) con modelos inteligentes.
    • Automatización del análisis de estados financieros y ratios clave.
    • Aplicaciones de IA generativa para la creación de informes ejecutivos y presentaciones.
    • Interpretación de dashboards y reportes generados por IA.
  • Módulo 4: Gestión de Riesgos con Inteligencia Artificial
    • Evolución del scoring crediticio: de los modelos tradicionales a la IA.
    • Detección de fraude en transacciones y prevención de lavado de dinero (AML).
    • Interpretación de decisiones de modelos de IA (IA Explicable - XAI).
    • Modelado del riesgo de mercado y operacional con herramientas de IA.
    • Automatización del cumplimiento regulatorio (KYC) mediante IA.
  • Módulo 5: Optimización de Procesos en Contabilidad y Tesorería
    • Automatización Robótica de Procesos (RPA) aplicada a tareas financieras.
    • Conciliación bancaria y gestión de cuentas por pagar/cobrar automatizadas.
    • Detección inteligente de anomalías en registros contables y auditorías.
    • El futuro de la función de auditoría y contraloría con la IA.
  • Módulo 6: IA en la Gestión de Inversiones y Mercados de Capitales
    • Conceptos de renta fija y renta variable y su análisis con IA.
    • Robo-Advisors: funcionamiento de la gestión automatizada de portafolios.
    • Uso de IA para el análisis de sentimiento de mercados a partir de noticias.
    • Fundamentos del trading algorítmico y de alta frecuencia (HFT).
    • Plataformas de análisis y selección de activos que utilizan IA.
  • Módulo 7: Valoración y Análisis de Activos y Empresas con IA
    • Modelos de valoración tradicionales (DCF, múltiplos) potenciados con IA.
    • Análisis comparativo de empresas con herramientas de IA.
    • Identificación de oportunidades de Fusiones y Adquisiciones (M&A) con IA.
    • Análisis predictivo del desempeño futuro de una empresa o activo.
    • Due Diligence más rápido y eficiente con herramientas inteligentes.
  • Módulo 8: Estrategia y Liderazgo de Proyectos de IA en Finanzas
    • Cómo definir un caso de negocio y justificar un proyecto de IA.
    • Fases de un proyecto de IA: del concepto a la puesta en marcha.
    • Criterios para seleccionar proveedores y herramientas de IA.
    • Cómo medir el Retorno de la Inversión (ROI) de las iniciativas de IA.
    • Creación de una cultura de datos y experimentación en el departamento financiero.
  • Módulo 9: Ética y Regulación de la IA en Finanzas
    • El problema del sesgo algorítmico en decisiones financieras y cómo mitigarlo.
    • Gobernanza de modelos: supervisión y responsabilidad de las decisiones de la IA.
    • Privacidad y protección de datos financieros en aplicaciones de IA.
    • Casos de estudio: dilemas éticos y fallos de la IA en el sector financiero.
Solicita más Información
Solicita más Información